TUR4all: Turismo accesible

Return to homepage

Consejos TUR4all para viajar en avión con silla de ruedas

¿Puedo viajar con mi handbike? ¿Con cuánto tiempo tengo que avisar a la compañía? Resolvemos todas tus dudas

18/02/2019 0 Comments

Si vas en silla de ruedas y es la primera vez que viajas en avión, queremos darte unos breves “consejos TUR4all” para que no tengas ningún problema.

  • Antes de viajar:

No olvides avisar a la aerolínea de que eres usuario de silla de ruedas al menos 48 horas antes de viajar, para que puedan estar preparados (la recomendación es 7 días antes). En algunas compañías te preguntan el peso y medidas de tu silla tanto abierta como plegada (si es plegable). Además, si vas a ir con handbike, deberás informar también del peso y medidas de la misma. Es muy importante que tengas en cuenta que solo se permite viajar en vuelos comerciales con baterías de litio de hasta 300Wh de capacidad. Tanto las marcas Batec como Rodem, las más utilizadas, tienen baterías con el tamaño permitido. Si viajas con silla eléctrica, consulta el tipo de batería con la aerolínea.

Puedes contratar un seguro para tu silla, por si hubiese algún problema y sufriera algún percance en el traslado. Según los convenios internacionales, la indemnización por pérdidas o daños a su equipaje personal (incluida la silla de ruedas), se calculará sobre la base del peso del objeto/s, no de su valor, salvo que se haga una declaración especial, a más tardar en el momento de facturar, y abone una tarifa suplementaria. Antes de viajar deberás asegurarte de que su seguro de viaje cubre su equipo de movilidad. Es posible que necesites una cobertura adicional.

 

  • En el aeropuerto:

Acude al menos dos horas antes de la salida del vuelo y preséntate en el mostrador de ayuda a PMR, o puedes solicitar la ayuda desde los monolitos situados en diferentes puntos de los aeropuertos. Saldrán a buscarte allí.

La ayuda es gratuita, y pueden acompañarte desde que entras al aeropuerto o citarse contigo en la puerta de embarque si prefieres pasar los controles de seguridad sin ayuda. Te ayudarán con el traslado de equipaje, en la deambulación, documentación, y en los controles de seguridad.

En el control, el personal de seguridad te pasará un escáner por la silla, y puede que te hagan un control de sustancias o explosivos pasándote una tira de papel por la silla.

 

  • Embarque:

Puedes llegar con tu propia silla (y tu handbike) hasta la puerta del avión. En algunos aeropuertos te ponen una pegatina para devolverte tu silla también en la puerta del avión a la llegada, para que no tengas que recogerla en la cinta de equipajes (con los peligros que eso supone para la silla). En todo caso, solicítalo al personal de cabina.

Si el finger no es adaptado pondrán un vehículo elevador que te llevará directo al interior del avión.

Algunas compañías embarcan primero a la persona con movilidad reducida, y le ponen en los asientos delanteros (nunca en zonas de paso, puertas, etc.). En Ryanair, por ejemplo, las PMR embarcan y desembarcan las últimas.

En la puerta del avión te transferirán a una silla más pequeña que pasa por los pasillos del avión, y de ahí te transferirán a tu asiento.

 

  • Desembarque:

Las personas con movilidad reducida bajan los últimos del avión.

Puedes encontrar más información en:

 

¿Quieres conocer otros destinos de España de los que disfrutar de forma accesible? ¡Descárgate la guía '3 ciudades accesibles de España que no te puedes perder'! 

0 Comments

No associated comments.

Register and post your comments

Create account