Return to homepage

Turismo: 10 claves para planificar tus vacaciones accesibles

Con este artículo queremos ponerte las cosas más fáciles y ayudarte a organizar, de la mejor manera, tu próximo viaje de turismo accesible

21/12/2021- 0 Comments

Viajar ofrece numerosos beneficios para la salud. Disfrutar de unos días de desconexión te ayudan a conectar contigo mismo/a y a volver a tu rutina con las pilas cargadas. Aparte, todo el mundo debería poder viajar cuando quiera, desee o necesite. Pero no siempre es así.

Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años para favorecer la movilidad de personas con discapacidad física, todavía, queda mucho trabajo por hacer. No obstante, con este artículo, queremos ponerte las cosas más fáciles y ayudarte a planificar, de la mejor manera, tu próximo viaje de turismo accesible.

Si sigues leyendo, vas a descubrir 10 consejos para facilitarte la organización de tu próximo viaje.

¿Cuál es el objetivo del turismo accesible?

Antes de darte los 10 consejos, queremos remarcar la importancia del turismo accesible.

El objetivo que existe detrás del turismo accesible es poder brindar a las personas con discapacidad la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones sin limitaciones en su accesibilidad.

¿Cómo se consigue?

  • Eliminando barreras físicas, sensoriales o de comunicación.

Por ello, te proponemos 10 consejos que debes tener en cuenta a la hora de planificar tus vacaciones, siguiendo el objetivo del turismo accesible y poder, así, evitar las «sorpresas» de última hora.

10 TIPS para planificar tus vacaciones teniendo en cuenta el turismo accesible

  1. Escoge tu destino accesible y planifica tu ruta con antelación.

Antes de elegir tu destino, toca hacer un poco de «investigación previa».

Averigua si esa ciudad:

- está adaptada para la movilidad de personas con discapacidad física,

- si el alojamiento que deseas tiene habilitada habitaciones para personas con movilidad reducida,

- si debes ir del punto A al B para visitar un monumento, que puedas hacerlo con un transporte habilitado y

- hasta que el monumento en cuestión tenga facilidad de acceso.

  1. Si vas a desplazarte en avión

Planifica la salida de tu casa con tiempo.

De este modo, evitarás «sorpresas o retrasos» a la hora de pasar el control de seguridad, la facturación de tu equipaje y/o cualquier inconveniente que pueda surgir en un aeropuerto.

Aparte, si llevas contigo medicamentos o material médico, recuerda que debes pedir un informé certificado a tu doctor/a y tener su teléfono a mano.

  1. Haz un listado de todos los números de teléfono

Deberás llevar contigo un listado con los números de teléfono más importantes del destino o destinos a los que vayas a ir.

Como, por ejemplo: emergencias, policía, embajada (si vas al extranjero), hotel, etc.

  1. Organiza tu equipaje correctamente

Sé eficiente a la hora de empaquetar tu equipaje y llévate solo lo imprescindible.

Si vas a tener que moverte mucho durante el viaje, es mejor llevar menos maletas y/o bártulos varios que puedan dificultar la movilidad.

  1. Aunque tengas reserva, llama

No es la primera vez que el restaurante, el hotel o el lugar que quieres visitar no es todo lo accesible que prometen en su web.

Es mejor aclarar estos puntos antes y no llevarte un disgusto en ese momento.

  1. Transporte público accesible

No solo importa que el destino y el hotel sean accesibles, también debes mirar que el transporte público lo sea.

Si es necesario transporte público para poder moverte por la ciudad elegida, deberás conocer si está habilitado para personas con discapacidad física.

Existen líneas de metro muy antiguas o no adaptadas que, en ciertas estaciones, no disponen de ascensores.

O autobuses que no tienen elevador para las sillas de ruedas.

  1. Contrata tours con personal certificado

Muchas ciudades de destino ya ofrecen paquetes o tours especialmente diseñados para personas con movilidad reducida.

Infórmate si tu destino dispone de dicha oferta.

En este punto en PREDIF te podemos ayudar, seguro.

  1. Contrata un seguro de viaje

Es mejor cubrirse las «espaldas» para que puedas reclamar la devolución del importe de tu viaje si surge algún imprevisto y por lo que sea, no puedes viajar.

  1. Si tu intención es ir a la playa, consulta la guía de playas accesibles

No todas las playas tienen un buen acceso para llegar al mar, ni están adaptadas para acceder con silla de ruedas.

Es mejor conocer de antemano qué playas sí están adaptadas y tienen una fácil accesibilidad.

Y poder así elegir tu destino de vacaciones playero.

  1. Contrata un asistente personal en el destino

Ya existen ciertos destinos de vacaciones que disponen de personal capacitado para ofrecerte asistencia personal a la llegada.

De esta manera, no tendrás que preocuparte de planificar con tanto detalle tus vacaciones soñadas, ya que lo harán por ti.

¿Te gustaría ampliar información acerca de qué es un asistente personal en destino?

Haz clic en este enlace y te lo explicamos detalladamente.

Esperamos que te haya parecido interesante este artículo y te deseamos unas felices vacaciones.