Comunitad Valenciana accesible
El británico Martyn Sibley fue uno de los blogueros que participaron el blog trip por la Comunitat Valenciana
19/11/2018- 0 Comments
¡Por primera vez casi pierdo mi avión! Había reservado al taxista una semana antes, mientras estaba en Polonia. Despertarse a las 3 de la mañana nunca es agradable, pero esa mañana estaba muy emocionado por el viaje a Valencia. Entonces, después de una semana ocupada en el viaje de regreso al Reino Unido en automóvil y entregar varios proyectos de clientes, lo último que necesitaba era que el conductor del taxi no apareciera. Afortunadamente la compañía consiguió a un conductor diferente. De alguna manera, junto con mi nueva asistente personal Olga, logramos llegar al aeropuerto a tiempo.
Después del audiolibro habitual, y una siesta potente, España estaba debajo del avión. Este viaje en particular iba a centrarse en la Comunidad Valenciana. Nuestra visita actuó como un paraguas para una serie de eventos basados en el turismo accesible. Fue organizado por la Comunidad Autónoma Valenciana (Turisme Comunitat Valenciana) y PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física).
Los principales objetivos fueron promover la accesibilidad en el sector turístico de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante. También crear conciencia entre los profesionales de los sectores público y privado, así como dar a conocer la zona a los visitantes de otros países. Todo a través de nuestras experiencias.
No había presión entonces.
El Hotel y el grupo
En el aeropuerto, un taxi accesible y una compañera de proyecto, Marianne, nos recibieron. Nos dirigimos hacia el hotel Vincci Mercat por un recorrido corto. Después del cambio habitual de algunos muebles, la habitación se configuró para la grúa de alquiler y mi silla de ducha. Siempre es un alivio saber que estaré bien para usar el baño durante la visita.
Entonces comenzó una semana de comida, bebida y aventura increíbles. Nos reunimos esa noche con Tatiana de PREDIF, Óscar de Accessible Madrid, Marianne de Marianne Tours y, por último, y no menos importante, con la bloguera Núria y su perro guía Aldo.
Valencia por sí misma
Solo estuvimos un día en la actual ciudad de Valencia. Pero sin duda alguna abarcamos muchas grandes cosas. Algo que aprendí de inmediato de la guía turística fue que Valencia es la tercera ciudad más grande de toda España, por detrás de Madrid y Barcelona.
Todos dimos un paseo por el Museo y Colegio de Arte Mayor de la Seda. La guía nos llevó a recorrer no solo el edificio, sino también la historia de España.
La seda fue un factor importante en la configuración de los empleos, la cultura, la agricultura, etc., hace muchos siglos. En un clima político tan temeroso y dividido, fue esclarecedor aprender sobre las hermosas consecuencias de la unión de diferentes culturas. Por supuesto, la batalla entre el Cristianismo y el Islam en España tuvo sus problemas, pero los resultados positivos de diversas poblaciones fueron fáciles de seguir a través de esta historia de seda.
En relación con el tema de la seda (ojalá que ahora te hayas dado cuenta de lo importante que era para esta zona de España), visitamos la Lonja de la Seda. Allí también nos reunimos con el presidente de PREDIF Comunitat Valenciana, Carlos Sotos, y con Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo.
Después de un delicioso almuerzo, nos dirigimos a la iglesia de San Nicolás. De verdad, fue especial estar dentro del edificio. Las obras de arte y las esculturas eran tan hermosas… Realmente esa breve visita me dio una sensación de paz interior, en lo que fue un día ajetreado.
A través de un corto trayecto en autobús (minibús adaptado de Marianne tours), nos dirigimos al Museo Fallero. La palabra se pronuncia de manera muy similar a "incendios" en inglés (fires). Solo más tarde, me di cuenta de que la palabra era diferente, porque todo el museo estaba lleno de esculturas increíbles. Esculturas que fueron de la comunidad durante sus fiestas anuales. Puesto que las esculturas realmente se queman, de manera muy similar a nuestra noche de Guy Fawkes, en una noche loca de diversión en marzo. Solo la escultura ganadora sobrevive y ocupa el lugar de honor en este museo.
Al parecer, la noche es un verdadero espectáculo que no hay que perderse. Así que espero volver para la verdadera fiesta de las Fallas con los ruidosos petardos y la brillante quema de los maniquíes realistas.
Nuestra noche llegó a su fin caminando por la fascinante Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por un arquitecto fantástico. El pavimento, los lagos y los edificios son inteligentes y simbólicos. Es muy difícil describirlos en palabras. Pero definitivamente es un lugar que también deberías ver una vez, seguro.
Así que este épico día terminó en un restaurante junto a la playa, con comida aún más increíble. ¡Oh, la vida de un bloguero de viajes!
Xátiva and Gandía
Si pensabas que había una historia interesante en Valencia, entonces Xátiva te dejará sin aliento. En el buen sentido, claro. Particularmente porque soy un friki de la historia propiamente dicho. Cada calle tenía su propia historia que contar. El museo estaba lleno de pinturas interesantes e intrigantes. Además, la iglesia era una verdadera reliquia para disfrutar.
Ser antigua significaba que algunas de las calles tenían un poco de baches, pero era manejable en mi silla. Pude entrar en todos los edificios. Lo más importante es que realmente sentí que había retrocedido en el tiempo.
Hay una vieja expresión que dice: la lluvia en España cae principalmente en la llanura. Bueno, la llanura podría estar en algunos lugares, pero esa tarde la lluvia definitivamente cayó muy fuerte. No detuvo nuestros planes, pero estoy muy contento de haber puesto mi nuevo poncho a prueba de lluvia.
Esa tarde, después de la deliciosa fideuá (paella con pasta), visitamos el Palacio Ducal de Gandía. Habiendo leído un libro sobre Leonardo da Vinci por coincidencia, estaba muy conectado con la vida de los siglos XV y XVI en Italia. Durante este tiempo hubo una historia interesante sobre un chico español que se convirtió en el primer papa no italiano.
¿Has oído hablar de los Borgia? O más bien su origen español era en realidad Borja. Pues este castillo es donde vivió la tercera generación de Saint Frances. Podías sentir a la gente, las fiestas y la política mientras deambulábamos por este impresionante palacio.
Segorbe y Castellón
Realmente disfruté este día. En Segorbe aprendimos y nos sumergimos en el festival de los toros. Fue fenomenal. Cada año la gente se alinea en las calles y los toros son conducidos desde fuera del pueblo rodeados de personas a caballo. Mientras los toros corren por las calles, rápido, la gente se mueve justo antes de ser derribados.
Al escribirlo, debo explicar que ningún animal es maltratado. Además, es simplemente otra cosa que necesitas ver. ¡En el museo se siente como si estuvieras en la plaza del mercado!
En Castellón, caminamos por la ciudad con nuestra apasionada guía. La historia de la iglesia y las torres cercanas fue interesante, como lo fue la continuación de la época en que vivían los moriscos.
Como puedes imaginar, nos fuimos de cabeza a por algo de comida y bebida, antes de cerrar un poco el ojo. ¡Al día siguiente iríamos a Alicante!
Alicante
Hicimos algunos kilómetros durante este viaje. La visita a Alicante también significó cambiar de hotel por una noche.
Desafortunadamente, el clima, que a veces proporcionaba un sol cálido, era un poco impredecible. El viaje en barco a la isla de Tabarca, por lo tanto, se pospuso, lo que fue una pena. Tuvimos un día más frío que los anteriores.
En su lugar, visitamos el castillo de Santa Bárbara con vistas al mar, seguido de un almuerzo estrella Michelín con las mismas impresionantes vistas. Me gustaría volver a Alicante para más de una exploración. Sin embargo, lo que vi de ella fue genial.
Sobre Villajoyosa y la famosa fábrica de Chocolates Valor. Comenzamos con un vídeo de la historia de la compañía y cómo hacen su famosa confitería. Luego subí por el ascensor de la escalera y todos disfrutamos de la visita al museo. Finalmente dimos un paseo por la fábrica, viendo cómo se hacían los chocolates. Digo finalmente, pero el verdadero final fue la tienda. Todavía estoy quemando las calorías ahora.
Después nos dirigimos al increíble Vilamuseu. Probablemente mi mejor momento de todo el viaje. La accesibilidad era fantástica. Las exposiciones fueron fascinantes, inclusivas y muy interactivas. Núria, teniendo discapacidad visual, pudo tocar varios objetos.
Nos divertimos mucho disfrazándonos de romanos, haciendo perfumes históricos y descubriendo un naufragio. Recientemente unos buzos habían encontrado en la costa mediterránea cercana un barco hundido de la época del emperador Nerón, que llevaba muchos artefactos increíbles.
El director del museo nos llevó al sótano donde estaban tratando varios artículos. Eventualmente serán expuestos en el museo y mostrados al mundo. Me sentí muy afortunado de verlos antes.
Nos quedamos atrapados en un gran aguacero después de nuestra comida. Habíamos estado comiendo a las 9 o 10 de la noche. Así que por este incidente estuvimos por la noche esperando a que el clima se calmara. Por la mañana me desperté con una salida del sol perfecta con vistas al mar. Realmente dejó una huella en mí. De hecho, puedes ver un vídeo en mi Instagram desde mediados de octubre.
Viajes que cambian el mundo
Últimamente, sigo hablando mucho sobre cambiar el mundo. Este viaje cambió el mundo, pero no de una manera especial o arrogante. Cada iniciativa que fomenta la accesibilidad y la inclusión cambia el mundo un poco más. Cada experiencia positiva y cada publicación de blog positiva impulsa las cosas para mejorar.
Esa mañana nos dirigimos de nuevo a la ciudad de Valencia para una conferencia de prensa. La ubicación del ayuntamiento era bastante espectacular. Núria y yo hablamos con la prensa y también nos hicieron preguntas.
Quién sabe quién estaba allí, o leyó el artículo, o nos vio en televisión, y se sintió obligado a hacer que el turismo fuera aún mejor allí. Quién sabe quién está leyendo esto, y se le alentará a viajar con una discapacidad. Quién sabe qué efecto mariposa tiene todo.
¡Por Valencia, por los organizadores, por las pequeñas mejoras, por las grandes consecuencias, por cambiar el mundo juntos!
Ah, y aquí están los lugares donde nos alojamos y comimos, en caso de que sea útil, con enlaces a los informes de TUR4all.
HOTELES
Carrer de la Llanterna, 31, 46001 Valencia, Valencia.
Tel: +34 961 01 42 60
Avenida del Puerto, 4, 03570 Villajoyosa, Alicante.
Tel: +34 965 89 02 09
RESTAURANTES
Carrer dels Transits, 4, 46002 Valencia.
info@restaurantepuertadelmar.com
Tel: +34 963 94 00 08
Marina Real Juan Carlos I, s/n, 46024 Valencia.
+34 960 61 54 70
Carrer de Sant Vicent Màrtir, 44, 46001 Valencia.
Tel: +34 963 94 24 42
Calle de la Paz, 7, 46003 Valencia
+34 963 33 35 23
Av. del Puerto, 23, 03570 Villajoyosa, Alicante
Tel: +34 966 85 15 19