Services available for people with:

Reduced mobility
NO

Visual impairment
NO

Hearing impairment
NO

Cognitive disability
NO

Other needs
NO
Description:
Para llegar a Alemania en coche se puede hacer uso de las Autopistas de Alemania, que son una red bastante bien diversificada por todo el territorio alemán y se encuentran clasificadas por una letra «A» de Autobahn, acompañado de un número según la zona que recorre.
Para poder conducir por las autopistas de Alemania se debe respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad así como contar con un permiso o licencia de conducir.
Las autopistas en Alemania son consideradas como una de las redes de circulación más eficaces y modernas del mundo. En más de 11.000 km de autopista se pueden encontrar restaurantes, hoteles, gasolineras y estaciones de servicio -más de 700- que funcionan de manera ininterrumpida.
Estas autovías son denominadas Autobahn, llamadas también Bundesautobahn (abreviado BAB), que se puede traducir como autopista federal. Estas rutas no tienen límite de velocidad, aunque lo recomendado es ir a 130 kilómetros por hora, debido a que más de la mitad de las autopistas se encuentran dentro de un área con limitaciones locales o condicionales.
Ninguna de ellas cuenta con peaje, y los servicios para casos de emergencias, accidentes o averías, son prestados en todo el territorio del país por el Club General Alemán del Automóvil (Allgemeiner Deutscher Automobilclub ADAC). Los miembros de clubes extranjeros asociados reciben asistencia sin cargo.
Para poder circular en las autopistas de Alemania, deberás contar con un permiso de conducir vigente, comprobante de seguro y permiso de circulación del coche. Si eres extranjero y no cuentas con una placa matrícula europea que exhiba el distintivo del país integrado, deberás poseer una pegatina con el distintivo del país colocada en la parte trasera. En Alemania, solo podrás adquirir combustible Diesel normal y biodiesel, además de gas.
Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad – Alemania
En las vías públicas y en los aparcamientos, las plazas reservadas para las personas con discapacidad están señalizadas con el símbolo de la silla de ruedas. No estaciones si en la plaza de aparcamiento figura el nombre de una persona, un número de matrícula o un número de Tarjeta de Estacionamiento: significa que está reservada para otras personas discapacitadas.
Estacionamiento en vías públicas
- Puedes estacionar durante un máximo de tres horas en calles o zonas en las que la parada está prohibida. Tienes que indicar la hora de llegada mediante un disco de estacionamiento.
- Puedes superar el tiempo de estacionamiento permitido en las calles o zonas de estacionamiento limitado.
- Puedes aparcar gratuitamente y sin límite de tiempo en plazas de aparcamiento o en calles en las que el pago sea obligatorio mediante máquinas o parquímetros y en zonas de estacionamiento limitado.
- En las plazas de aparcamiento reservadas para residentes, se puede estacionar durante un máximo de tres horas.
- En zonas restringidas al tráfico, se puede aparcar fuera de las plazas de aparcamiento señalizadas, siempre que no se obstaculice el tráfico.
- Puedes aparcar en zonas peatonales solo si las normas locales lo permiten explícitamente. Puedes aparcar en zonas peatonales donde se permita la carga y descarga durante unas horas determinadas: compruébalo en cada caso.
Nota: Estas condiciones especiales de estacionamiento se aplican únicamente si no existe otra alternativa de estacionamiento en las proximidades. El tiempo máximo de estacionamiento no puede superar las 24 horas.
Las normas de los aparcamientos varían. Consulta la información del propio aparcamiento o pregunta a un empleado.