TUR4all: Turismo accesible

Return to homepage

Jaca y alrededores, un imprescindible del Pirineo Aragonés

Jaca (Huesca), comunidad autónoma de Aragón. Situada al norte de España, es uno de los municipios que conforma el Valle pirenaico del Aragón, uno de los que más visitantes recibe, atraídos por la oferta deportiva y de ocio que ofrecen sus municipios durante todo el año.

La localidad de Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único. Su proximidad a los centros invernales de Astún y Candanchú la convierten en la capital de la nieve y sus calles rebosan animación en cualquier época del año. 

Nuestro grupo ha estado alojado en el Hotel Oroel, un alojamiento recientemente remodelado que dispone de 3 habitaciones adaptadas. Desde el hotel como sede neurálgica hemos realizado varias excursiones para conocer Jaca y sus alrededores a lo largo de cuatro días.  

El primer día nos dirigimos al sur-oeste para visitar el monasterio mas importante de Aragón durante la Edad Media, el Monasterio de San Juan de la Peña. Con las entradas tendrás acceso al Monasterio Viejo (poco accesible) y al Monasterio Nuevo (accesible para PMR), situados a 1,5 km. uno del otro. También te permitirá visitar el interior de la iglesia románica de Santa María, ubicada en la vecina localidad de Santa Cruz de la Serós.

Al día siguiente empleamos la jornada para conocer la localidad de Torla y el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. En el centro de interpretación de Torla, debes solicitar la autorización para que las PMR puedan acceder con el vehículo hasta "La Pradera" y desde allí iniciar el recorrido por el sendero accesible que te lleva a una espectacular cascada y al río Arazas.

Otro día fuimos a visitar Oloron - Sainte- Marie, localidad situada a 50 Km de la frontera española, perteneciente a Francia. Nosotros lo bautizamos con el nombre de "el pueblo dulce", ya que es allí donde se fabrican los bombones “Lind”. De regreso hicimos una parada en Canfranc, para ver la estación internacional de ferrocarril que une España y Francia. En la actualidad nos encontramos con un edificio cercado, el acceso es limitado y por visitas guiadas. Sin embargo, podemos pasear por los muelles, contemplar el depósito de máquinas, con su estructura metálica, y las diversas grúas que todavía permanecen a los lados de las vías. Se están llevando a cabo diferentes propuestas de rehabilitación de este conjunto histórico, una de ellas, convertirlo en un hotel de lujo.

Otra visita que no nos podiamos perder es la Ciudadela, este lugar está formado por el Castillo de San Pedro y el Museo de Miniaturas Militares. Después nos encaminamos hacia la Catedral de Jaca y el Museo Diocesano, para terminar callejeando por el pueblo, degustando sus sabrosos productos e interactuando con los lugareños.

El último día visitamos Sallent de Gallego, Panticosa y Ainsa, estas tres localidades situadas en el Valle del Monte Perdido, son una muestra de los pueblos de montaña con mucho encanto. Recorrimos sus carreteras atravesando inumerables ríos y cascadas que forman un paisaje espectacular a la vez que relajante.

Para más Información contactar con la oficina de Turismo de Jaca, que se encuentra en la Plaza de San Pedro 11. Su teléfono de contacto es 974360098 y correo electrónico oficinaturismo@aytojaca.es