TUR4all: Turismo accesible

Return to homepage

Úbeda y Baeza (Patrimonio de la Humanidad)

Úbeda y Baeza, ciudades emblemáticas Patrimonio de la Humanidad, atesoran un impresionante conjunto monumental y artístico. Baeza es un espléndido conjunto monumental de calles silenciosas y piedras doradas, donde el arte y la historia han dejado las más bellas muestras; Úbeda, donde especialmente se admira la profusión de un Renacimiento comparable al italiano, que llena la ciudad de bellísimos edificios en perfecta armonía con otros estilos arquitectónicos.

Estas milenarias ciudades tambien comparten otros atractivos: La Semana Santa, intimista en Baeza y de intenso colorido en Úbeda. En otoño Úbeda celebra la feria de San Miguel y Baeza la romería de la Yedra.

Úbeda y Baeza son dos ciudades hermanadas que se encuentran al noroeste de la provincia de Jaén, en el centro de la Comarca de la Loma y están rodeadas por los valles del Guadalquivir y del Guadalimar. Asentadas en unos cerros a 750 metros de altitud, les separan sólo ocho kilómetros de distancia.

Úbeda y Baeza están a un paso del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y a un paso del Parque Natural de Despeñaperros, única entrada a Andalucía desde el centro de España.

El paisaje de ambas ciudades es muy característico porque está compuesto por un “mar de olivos” como bien escribió el poeta Antonio Machado.