Camino de Santiago en Nafarroa/Navarra
El Camino de Santiago ha sido certificado como Itinerario Cultural Europeo y ostenta el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Nafarroa/Navarra es puerta del Camino de Santiago en la península y dos grandes vías la atraviesan: la que entra por el Pirineo pasando por la legendaria Orreaga/Roncesvalles y la que, procedente de Aragón, cruza Sangüesa. 200 kilómetros para disfrutar de un prolífico legado artístico y una diversidad natural, cultural y gastronómica, dentro del llamado Camino Francés, que el rey navarro Sancho III el Mayor promovió en el siglo XI como ruta oficial. Podrás recorrerlo en coche, a pie, en bicicleta o a caballo y aquí encontrarás toda la información que necesitas, además de propuestas que te ayudarán a sumergirte en este camino histórico sin parangón.
1Programming
We propose an experience of 7 Days :
- Day 1: Luzaide/Valcarlos, Orreaga/Roncesvalles
- Day 2: Orreaga/Roncesvalles, Auritz/Burguete
- Day 3: Esteribar, Pamplona/Iruña, Villava/Atarrabia, Burlada/Burlata
- Day 4: Pamplona/Iruña, Puente la Reina/Gares
- Day 5: Puente la Reina/Gares, Estella-Lizarra
- Day 6: Estella-Lizarra, Ayegui/Aiegi, Los Arcos
- Day 7: Los Arcos, Viana, Torres del Río

Day 1
Etapa: 1 St.JEAN PIED DE PORT-ORREAGA/RONCESVALLES
Tramo: Luzaide/Valcarlos - Orreaga/Roncesvalles
Municipios: Luzaide/valcarlos y Orreaga/Roncesvalles
El tramo discurre por grandes valles entre bosque y montaña, hay que superar elevaciones importantes hasta el Puerto de Ibañeta, por lo que no es recomendable si eres usuario de silla de ruedas, en este caso, es necesario ir por la carretera N-135 hasta Orreaga/Roncesvalles.
La carretera carece de arcén en todo su recorrido o es muy estrecho y dispone de quitamiedos.
Te recomendamos ir acompañado por la longitud y elevaciones de este tramo del Camino.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.

Day 2
Etapa: 2 ORREAGA/RONCESVALLES-ZUBIRI (ESTERIBAR)
Tramos: Orreaga/Roncesvalles - Auritz/Burguete, Auritz/Burguete- Zubiri (Esteribar)
Municipios: Orreaga/Roncesvalles, Auritz/Burguete, Aurizberri/Espinal, Bizkarreta, Litzoain y Zubiri (Esteribar)
La etapa discurre entre bosque y montaña. Atraviesa varios pueblos y ofrece la posibilidad de observar interesantes iglesias y algunos restos arqueológicos.
Los tramos de camino desde Auritz/Burguete no son aptos si eres usuario de silla de ruedas.
Es necesario ir por carretera N-135 hasta Zubiri (Esteribar) y ascender el Pto. de Mezkiritz y el Alto de Erro.
La carretera carece de arcén en su recorrido o es muy estrecho, además tiene mucho tráfico, dispone de quitamiedos.
Recomendamos ir acompañados debido la longitud y elevaciones de este tramo del Camino.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.


Day 3
Etapa: 3 ZUBIRI (ESTERIBAR) - IRUÑA/PAMPLONA
Tramos: Zubiri (Esteribar) – Irotz (N-135), Irotz –Iruña/Pamplona, Puente La Magdalena (Paseo fluvial del Arga)
Municipios: Zubiri (Esteribar), Ezkirotz, Larrasoaña, Akerreta, Zuriaín, Ilurdotz, Irotz, Zabaldika y Iruña/Pamplona
La etapa discurre por el valle del Río Arga, entre campos de cultivo y bosques, atraviesa varios pueblos y va en paralelo a la carretera N-135.
Los caminos de esta etapa no son aptos si eres usuario de silla de ruedas. Es necesario ir por carretera hasta Irotz y después por el Paseo Fluvial del Arga hasta Iruña/Pamplona.
La carretera tiene arcén en su recorrido, dispone de quitamiedos y tiene mucho tráfico.
Si eres usuario de silla de ruedas te recomendamos ir acompañado por el tráfico existente en esta única carretera entre Iruña/Pamplona y Orreaga/Roncesvalles.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.




Day 4
Etapa: 4. IRUÑA/PAMPLONA – GARES/PUENTE LA REINA
Tramos: Iruña/Pamplona casco urbano, Iruña/Pamplona – Cizur Urbanización, Cizur urbanización- Gares/Puente La Reina.
Municipios: Zizur Txikia/Cizur Menor, Zariquiegui, Uterga, Muruzabal, Obanos, Gares/Puente La Reina
La etapa desde Iruña/Pamplona hasta Gares/Puente La Reina discurre por un valle entre campos de cultivo y montañas, atraviesa varios pueblos y transcurre en paralelo a la carretera.
Los tramos de camino no son aptos si eres usuario de silla de ruedas. Es necesario ir por carretera desde Zizur/Cizur urbanización hasta Gares/Puente La Reina.
El tramo del camino hasta Zizur/Cizur urbanización discurre por un carril bici y tramos de asfalto, atraviesa el pueblo de Zizur Txikia/Cizur Menor.
La carretera tiene arcén en su recorrido hasta el cruce de Uterga y no tiene arcén o es muy estrecho hasta Gares/Puente La Reina, dispone de quitamiedos.
Si eres una persona usuaria de silla de ruedas, te recomendamos ir acompañado debido a la longitud y la elevación del Puerto del Perdón que tiene esta etapa del Camino.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.

Day 5
Etapa: 5. GARES/PUENTE LA REINA - LIZARRA/ESTELLA
Tramos: Gares/Puente la Reina - Lizarra/Estella
Municipios: Gares/Puente La Reina, Mañueru, Cirauqui, Lorca, Villatuerta y Lizarra/Estella.
Esta etapa discurre entre campos de cultivo y viñedos, atravesando varios pueblos en paralelo a la carretera y cruzándola en varias ocasiones.
Los tramos de camino de tierra y piedras no son aptos si eres usuario de silla de ruedas. Es necesario ir por carretera N-1110 hasta Lizarra/Estella.
La carretera no tiene arcén en su recorrido o es muy estrecho, dispone de quitamiedos.
Si eres una persona que utiliza silla de ruedas, te recomendamos ir acompañado debido a la longitud y las elevaciones de esta etapa del Camino, sobre todo en Mañueru y Lorca.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.


Day 6
Etapa: 6. LIZARRA/ESTELLA –LOS ARCOS
Tramos: Lizarra/Estella – Azqueti y Azqueti – Los Arcos
Municipios: Lizarra/Estella, Ayegui, Azqueta, Villamayor de Monjardín y Los Arcos
La etapa desde Lizarra/Estella hasta Los Arcos discurre entre campos de cultivo y viñedos, atraviesa varios pueblos y transcurre en paralelo a la carretera.
Puedes ver el Monasterio de Irache y la Fuente árabe de Villamayor de Monjardín.
Los tramos de camino hasta Villamayor de Monjardín no son aptos si eres usuario de silla de ruedas. Es necesario ir por carretera N-1110 hasta Azqueti.
Para hacer el tramo hasta Los Arcos es necesario ir por carretera hasta el cruce de Villamayor de Monjardín y después hacer el camino de uso agrícola que es de tierra compacta y grava.
La carretera no tiene arcén o es muy estrecho en su recorrido, dispone de quitamiedos.
Te recomendamos ir acompañado por el itinerario de carretera, debido a la longitud del segundo tramo y a la carencia de pueblos y zonas de descanso.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.



Day 7
Etapa: 7. LOS ARCOS - VIANA
Tramos: Los Arcos – Sansol y Sansol – Viana
Municipios: Los Arcos, Sansol, Torres del Río y Viana
La etapa desde Los Arcos hasta Viana discurre entre campos de cultivo y viñedos, atraviesa los pueblos de Sansol y Torres del Río y transcurre paralela a la carretera.
Los tramos de camino desde Sansol hasta Viana no son aptos si eres usuario de silla de ruedas. Es necesario ir por carretera N-1110. La carretera no tiene arcén o es muy estrecho en su recorrido, dispone de quitamiedos.
El Camino hasta Sansol es de tierra compacta hasta el cruce con la carretera NA-7205 y de asfalto hasta Sansol. La carretera no tiene arcén y dispone de quitamiedos.
Te recomendamos ir acompañado por el itinerario de carretera.
Si viajas en bicicleta, se recomienda utilizar dispositivos reflectantes y luces delantera y trasera.




Key information:
- AEROPUERTO: AEROPUERTO DE NOAIN-PAMPLONA, Ctra. Pamplona-Zaragoza, Km.5
31110 Noain, Teléfonos: 902 404 704 / 913 211 000, Web del aeropuerto - ESTACIÓN DE RENFE DE PAMPLONA, Plaza estación, s/n. 31012 Pamplona . Autobús urbano para llegar a la estación: línea 9 Web: www.estaciondeautobusesdepamplona.com
- AUTOBUSES: En la siguiente página web están los teléfonos de los taxis de todas las poblaciones. http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/como-llegar/autobuses.htm
- ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE PAMPLONA
C/Yanguas y Miranda Nº2, 902 02 36 51: información de destinos, horarios y tarifas. - TAXIS: En la siguiente página web están los teléfonos de los taxis de todas las poblaciones. http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/como-llegar/taxis.htm