Gijón sabe a mar
Gijón es una villa marinera situada en la costa del mar Cantábrico. Su desarrollo tradicional, social, cultural e industrial está ligado a la actividad marítima y a su enclave estratégico en el Principado de Asturias.
Certificada desde 2013 como Biosphere Destination la permanencia de la cultura y el desarrollo turístico sostenible cobran especial importancia y marcan la oferta que lleva a sus visitantes a descubrir la autenticidad de sus tradiciones y fiestas y la belleza de sus paisajes.
1Day 1
Gijón, actividades en torno al mar.
Iniciamos la ruta desde nuestro hotel. Partimos del Hotel Silken Ciudad Gijón y nos dirigimos hacia la zona marítima. Pasamos delante de la Estación de Tren y avanzamos cruzando a través de la antigua “playa de vías”, hasta la Plaza Padre Máximo González. Dirigiéndonos a la derecha avanzaremos al lado del Museo del Ferrocarril por la calle José Manuel Palacio Álvarez, donde realizaremos nuestra primera parada. El museo se encuentra ubicado en la antigua Estación del Norte de Gijón, que estuvo en servicio entre 1874 y 1990. Durante años, esta estación acercaba la posibilidad de disfrutar de la playa a quienes no residían en la zona costera asturiana. En él encontramos información y curiosidades sobre el desarrollo del ferrocarril en Asturias.
Tras la visita, cruzamos hasta la Plaza Estación del Norte y nos encontramos con la Playa de Poniente. Optamos entonces por recorrer su paseo hasta Cimavilla (el itinerario superior de la misma presenta pendientes pronunciadas y viales empedrados que dificultan la deambulación), nombre con el que se conoce el casco antiguo de la ciudad y a donde llegaremos siguiendo la calle Rodríguez San Pedro. El recorrido coincide con el paseo de la Playa de Poniente y el Puerto Deportivo, siempre al lado del mar. Continuando con el paseo llegamos a los Jardines de la Reina, en donde se encuentran “Les Letrones” una escultura con el nombre de Gijón, donde debemos detenernos a hacer una foto para que quede recuerdo de nuestra estancia.
Tras el recorrido, podemos optar por continuar por la zona antigua y Plaza Mayor o dar la vuelta por el mismo paseo.
Durante el recorrido también puedes visitar:
- Puerto deportivo
- Les Letrones



Day 2
Durante el segundo día, aprovecharemos para disfrutar del mar y todos sus beneficios. Dependiendo del tiempo, podemos comenzar nuestra experiencia en la Playa de Poniente, cuyo paseo ya recorrimos el día anterior. En la zona derecha del Paseo nos encontraremos con el Equipamiento Accesible que da acceso a la playa. Este equipamiento, que se encuentra abierto de julio a septiembre, se encuentra equipado para facilitar a las personas de movilidad reducida su acceso a la misma. Desde el equipamiento, se accede al arenal a través de una pasarela de madera que llega prácticamente a la orilla del mar. El personal de apoyo para el servicio de baños dispone de sillas y muletas anfibias, así como chalecos de flotación especiales para facilitar el acceso al agua y poder disfrutar de un refrescante baño en el Cantábrico.
Tras nuestro paso por la playa, regresamos al Paseo de la Playa de Poniente, y lo recorremos hacía la izquierda, en paralelo a unos llamativos edificios que simulan ser barcos. Al fondo, nos encontramos con el Acuario de Gijón, una de las visitas imprescindibles de la ciudad. En él haremos un recorrido por mares y océanos conociendo a los diferentes inquilinos que habitan cada uno de ellos.



Key information:
AEROPUERTO: el aeropuerto de Asturias se encuentra a 40 km de Gijón (unos 35 minutos de Gijón).
TREN: la estación se encuentra en la calle Sanz Crespo, S/N. A la salida se encuentra una parada de taxis.
ESTACIÓN DE AUTOBUSES: ubicada en la calle Ribadesella, 5.
TAXI: Radio Taxi Gijón 985 14 11 11 ó Radio Taxi Villa Jovellanos 985 16 44 44 (disponibilidad de vehículos Eurotaxi).
BUSES URBANOS: vehículos equipados con rampa PMR y plazas reservadas.