Pamplona urbana
Pamplona fue fundada como tal por el general romano Cneo Pompeyo Magno, en el 75 a.C, como enlace estratégico entre la península y Europa. Entre los siglos IV y IX, estuvo bajo el dominio de visigodos y musulmanes. Durante el S. X, surgió el Reino de Pamplona. A finales del S. XI se desarrolló en barrios más disgregados del centro, agrupados según la procedencia de los nuevos pobladores hasta que en 1423 el rey Carlos III el Noble transformó los distintos “burgos” en una sola entidad. La gran expansión surgió en el S.XX tanto a nivel urbanístico como tecnológico, económico, social y cultural, convirtiéndola en una ciudad moderna con un alto nivel de calidad de vida, acogedora y con una amplia oferta de actividades.1Day 1
Comenzamos la experiencia en la parte vieja de la ciudad, “siguiendo las huellas de los toros”, es decir haciendo el recorrido del encierro tan famoso en las fiestas de San Fermín. Partimos de los corrales de la cuesta de Santo Domingo, que tiene una ligera pendiente y en cuyo muro se puede ver incrustada la imagen del Santo patrón. Subimos hacia la Plaza Consistorial o Plaza del Ayuntamiento, allí encontramos la oficina de turismo. Continuamos por la Calle Mercaderes y giramos por la Calle Estafeta hasta llegar al último tramo, donde se encuentra el edificio de Telefónica y el llamado callejón que da acceso a la Plaza de Toros. Paralela a esta calle, a mano derecha por cualquiera de las callejuelas, se encuentra la Plaza del Castillo, típico lugar de encuentro para los pamploneses con un vistoso Kiosko situado en el centro de la Plaza. Por la tarde, tomaremos el transporte público para ir a los Depósitos de Mendillorri; donde podremos hacer el paseo naturalístico, un recorrido de un kilómetro con información sobre la fauna y la flora de este entorno y en la “Casa de las Aguas” podremos conocer el ciclo del agua. Remataremos el día yendo a una de las múltiples actividades que se desarrollan en el Civican, un centro cultural totalmente accesible o como alternativa y en plan familiar, podremos ir al Planetario a una de las interesantes charlas que allí se organizan con frecuencia.

Key information:
- AEROPUERTO: Aeropuerto Noáin – Pamplona: Telf. General: 902 404 704. Telf. de Atención a PMR: 913 211 000.
- TREN: Telf. General Estación: 902 432 343. Servicio ATENDO: 902 240 505. Servicio DIALOGA: www.telesor.es
- ESTACIÓN DE AUTOBUSES: Tef. General Estación: 902 023 651.
- TAXI: Tele-Taxi “San Fermín” servicio 24 H., conviene reservarlo con antelación en el Telf. 948 232 300 - 948 35 13 35 o info@taxipamplona.com
- BUSES URBANOS: Tef. General: 948 382 837. Toda la flota de buses urbanos son de piso bajo, disponen de rampas y sistema de arrodillamiento.