San Lorenzo del Escorial (Un lugar con historia)
San Lorenzo de El Escorial, enclavado en plena Sierra de Guadarrama, fue residencia real veraniega a medio camino entre Madrid y La Granja de San Ildefonso. Gracias a ello, presenta una gran cantidad de monumentos de dicha época, que hoy en día ha sido reconvertidos danto lugar a una ciudad llena de encanto, ambiente cultural y opciones de ocio.
Por su belleza, San Lorenzo de El Escorial junto a Aranjuez y Alcalá de Henares están recogidas en el programa de Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid.
Felipe II fijó el emplazamiento del conjunto a finales de 1562 para conmemorar la Batalla de San Quintín, según proyectos de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. El Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1984.
Day 1
Considerado la octava maravilla del mundo y rodeado de un pueblo lleno de encanto y elegancia, el Real Monasterio del Escorial es una joya engarzada en medio de un entorno natural excepcional.
La obra se inicia con el arquitecto Juan Bautista de Toledo en 1563, pero quien la continua es su discípulo Juan de Herrera, desde 1567, fecha del fallecimiento de Juan Bautista de Toledo, hasta 1584, año en que se termina la construcción del Monasterio. Este arquitecto reforma el proyecto anterior y crea un estilo propio, denominado herreriano, caracterizado por la desnudez decorativa y el rigor geométrico.
La fachada principal, orientada al oeste, tiene dos portones laterales que se corresponden con la entrada al colegio Alfonso XII y al convento agustiniano. En el centro de la fachada, entre seis columnas dóricas, se sitúa la entrada principal del edificio, coronada por un cuerpo de columnas jónicas, entre las que destacan el escudo familiar de Felipe II y una colosal estatua de San Lorenzo, tallada en granito por Juan Bautista Monegro.
En su interior destacan el Patio de Reyes, la Basílica, la Biblioteca, el Panteón de Reyes, el Panteón de Infantes, los Palacios, y las Salas capitulares, entre otros espacios. De obligada visita son la Pinacoteca y el Museo de Arquitectura.
En 1931 el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial obtuvo la declaración como Monumento Histórico-Artístico y en 1984 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Key information:
-
AEROPUERTO MAS CERCANO: Aeropuerto Internacional Adolfo Suarez Madrid-Barajas: Telf. Asistencia PMR de AENA: 902 404 704 y www.aena.es
-
TREN: Telf. General Estación: 902 432 343. Servicio ATENDO: 902 240 505 y www.renfe.com/viajeros/atendo/servicio_atendo.html y ATENDO App.
Red de Cercanías
C-3 Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín – El Escorial
C-8 Atocha – Chamartín – Villalba – El Escorial/Cercedilla
-
ESTACIÓN DE AUTOBUSES: Autocares ALSA
Información de Horarios / Objetos perdidos: 911 779 951
Información de Tarifas de Estacionamiento: 647 997 061
-
TAXI-Teletaxi: 670 019 400 / 918 317 777
-
BUSES URBANOS:
LINEAS URBANAS
LINEAS INTERURBANAS
645 Madrid (Moncloa) – Robledo de Chavela – Cebreros | Horarios | Paradas
661 Madrid (Moncloa) – San Lorenzo de El Escorial (por Galapagar) | Horarios | Paradas
661A Madrid (Moncloa)-Las Zorreras (por Galapagar) | Horarios | Paradas
662 Madrid (Moncloa) – Urb. Molino de la Hoz | Horarios | Paradas
664 Madrid (Moncloa) – San Lorenzo de El Escorial | Horarios | Paradas