Tarragona (Ciudad Patrimonio de la Humanidad)
Fue la primera fundación militar romana fuera de la península Itálica y la ciudad desde donde se impulsó la conquista, ordenación y estructuración de Hispania. La antigua Tarraco sigue siendo el corazón visible y latente de la moderna ciudad catalana. Sus restos prominentes se mezclan, en una cálida atmósfera, con los perfiles de otros siglos y con el brillo azul del Mediterráneo. El origen romano de Tarragona dibuja, aún hoy, su fisonomía urbana.
Situada en la Costa Dorada, Tarragona destaca por sus extensas playas de fina arena, su clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos calurosos; el conjunto arqueológico de “Tarraco”, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2.000.
1Day 1
Como todas las ciudades con tanta historia, la mejor forma de descubrirla es callejeando, por eso el primer día haremos una ruta para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El recorrido parte de la oficina de turismo caminando hacia la Plaza Pallol, donde está la Bóveda del mismo nombre, una vez atravesada esta plaza se accede a la Baixada del Roser para llegar a la Plaza de la Font donde se encuentra el ayuntamiento, desde aquí se coge la Calle Cos de Bou que conecta con la Carrer de Sant Oleguer, donde está el Circo Romano, para llegar a la Rambla Vella, desde aquí subimos por el Passeig Sant Antoni para llegar a la Plaza del Rey y de aquí por la Calle Santa Ana, donde encontraremos el Museo de Arte Moderno, luego llegamos a la Plaza del Forum; este es un momento adecuado para comer y reponer fuerzas.
Luego cogemos la Carrer de Granada, cuya parada corresponde a la Casa Canals, una vez visitada, retrocedemos para volver a coger la Plaza del Forum y después por la Calle Mercería y Nou del Patriarca accedemos a la Plaza de la Seo y desde aquí por la Calle Escrivaníes conectamos con Carrer de la Mare de Deu del Claustre para terminar el día en la Catedral.
Day 2
Con esta experiencia combinamos historia, patrimonio y naturaleza.
Para empezar, visitaremos el Anfiteatro, situado muy cerca a la costa; tenemos que tener en cuenta que la zona de acceso a las gradas tiene una rampa de pendiente pronunciada y que en algunos tramos el pavimento es gravilla suelta. Una alternativa para observar el conjunto es ir al Balcón del Mediterráneo; se encuentra al final de la Rambla Nova, a unos 40 metros sobre el mar y permite una visión privilegiada del Mare Nostrum, el puerto de Tarragona y la playa del Miracle. Es un lugar muy querido por los tarraconenses, donde paseando, van a "tocar ferro" (tocar hierro), porque dicen que la baranda trae suerte a quien la toca. Continuamos por este paseo, aproximadamente durante 15 minutos, hasta llegar al Museu del Port, que nos presenta un recorrido en el tiempo a través del desarrollo que ha tenido el puerto hasta nuestros días.
Por la tarde cumplimentamos nuestra experiencia visitando el parque eco-histórico del puente de Diablo, está situado a 4 Km de la ciudad, hay una dos líneas de autobuses que no llevan hasta allí, la L5 y L85, en dirección San Salvador, pero tendremos que ir hasta la parada cerca de la estación de autobuses, por lo que es más recomendable ir en coche propio o eurotaxi. El Puente del Diablo era el canal que llevaba el agua hasta Tarragona en la época de los romanos, está en un enclave singular y sin duda su panorámica nos resultará inolvidable.
Key information:
- AEROPUERTO de “Reus" . Situado a 7 km de Tarragona
- Dirección: Autovía Tarragona, s/n. 43204
- Teléfono:General Aeropuerto: 902 404 704. Tef. Atención PMR: 913 211 000.
- Web/Email:http://www.aena.es/es/aeropuerto-reus/index.html
- ESTACIÓN DE FERROCARRIL. Existen 2 estaciones: Camp de Tarragona (Trenes alta velocidad, a 12 km de la ciudad) y Tarragona central (Trenes de media distancia y cercanías)
- Teléfono: General de las estaciones: 902 432 343. Servicio ATENDO: 902 240 505
- ESTACIÓN DE AUTOBUSES
- Teléfono:977 229 126
- TAXIS
- Teléfono:977 221 414 servicios desde Tarragona a cualquier punto *menos desde la estación del Ave, donde el servicio debe de ser realizado por taxis autorizados allí mismo.
- Comentarios: Es conveniente reservar el eurotaxi.
- BUSES URBANOS
- Comentarios: Los buses urbanos cuentan con plataforma para el acceso de personas en silla de ruedas.
Mas información:
Cómo llegar: https://www.tarragonaturisme.cat/es/como-llegar
Cómo desplazarse: https://www.tarragonaturisme.cat/es/como-desplazarse