TUR4all: Turismo accesible

Return to homepage

Vía Verde de la Sierra Accesible

La Vía Verde de la Sierra transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen. En la actualidad se encuentran transitables 36,5 km. y medio uniendo las localidades de Puerto Serrano y Olvera. A lo largo de este recorrido se puede disfrutar de una gran variedad paisajística, observándose la transición entre un paisaje eminentemente agrícola a otro serrano, alternado con masas de bosque mediterráneo (encinas, quejigos, algarrobos, lentiscos, acebuches, etc.).

En estos paisajes el agua constituye el denominador común, siguiendo el curso de los ríos Guadalete y Guadalporcún, donde encontramos una vegetación de ribera muy diversa (fresnos, álamos blancos y negros, tarajes, adelfas…) Se trata de un itinerario ecoturístico para realizar a pie, en bici, a caballo e incluso en burro y accesible a personas con discapacidad que permitirá al excursionista contemplar una naturaleza exuberante, valiosas especies animales y vegetales y paisajes de ensueño. A disposición de los usuarios de la vía se encuentran multitud de infraestructuras y equipamientos accesibles que hacen la visita más agradable.

Las antiguas estaciones de tren de Puerto Serrano, Coripe y Olvera se han rehabilitado y se encuentran funcionando como restaurantes y alojamientos turísticos accesibles. Próximo al Peñón de Zaframagón, se encuentra un apeadero que lleva su mismo nombre, y que ha sido rehabilitado y puesto en funcionamiento como Centro de Interpretación y Observatorio Ornitológico de Zaframagón.

Recientemente inaugurado se encuentra El Centro de Interpretación “Vía Verde de la Sierra”, ubicado junto a la Estación de Olvera, este nuevo centro te contará todo lo que quieras saber sobre la Vía Verde de la Sierra de forma amena e interactiva y podrás disfrutar de las sensaciones que transmite nuestra proyección en 4D sobre la Vía.

¡Descubre la Vía Verde de La Sierra!

1

Day 1

Descubriendo la Vía Verde de la Sierra.

Comenzamos nuestra experiencia en la localidad de Olvera, uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Cádiz. Visitamos en centro de interpretación de la Vía Verde de la Sierra junto a la antigua estación de tren y comenzamos nuestro recorrido por la Vía Verde. Recorreremos un tramo rodeados de almendros, olivos y varios túneles con iluminación sostenible.

Tras regresar a nuestro punto de partida, podemos comer en el restaurante accesible de la antigua estación o en alguno de los locales accesibles de la localidad. Por la tarde, aprovechamos para conocer Olvera, cuyo barrio de  la villa está declarado conjunto histórico artístico. Muy recomendable también la vista al Museo casa de la Cilla, el castillo árabe y el santuario de Nuestra Señora de los Remedios.

Al finalizar el día, nos alojaremos en cualquiera de los establecimientos accesibles de Olvera.

What to visit? What to visit?
Subcategory Pictogram Visitor centres / Park visitor centres / Nature learning centres
Nature and beach
Visitor centres / Park visitor centres / Nature learning centres
Subcategory Pictogram Palaces / Castles / Towers / Lighthouses
Monuments
Palaces / Castles / Towers / Lighthouses
Subcategory Pictogram Adapted leisure activities
Leisure
Adapted leisure activities
Where to sleep? Where to sleep?
Subcategory Pictogram Camp sites
Accommodation
Camp sites
Subcategory Pictogram Hotels / Apartment hotels / Hostels / Guesthouses
Accommodation
Hotels / Apartment hotels / Hostels / Guesthouses
Where to eat? Where to eat?
Subcategory Pictogram Bars / Coffee shops
Restaurants and bars
Bars / Coffee shops
Subcategory Pictogram Restaurants
Restaurants and bars
Restaurants
Subcategory Pictogram Bars / Coffee shops
Restaurants and bars
Bars / Coffee shops

Day 2

La Reserva Natural del Peñón de Zaframagón. 

Comenzamos el día recorriendo el tramo más visitado de la Vía Verde de la Sierra, atravesamos túneles y parajes de extraordinaria belleza hasta llegar al Corazón de la Vía Verde: la reserva natural de Zaframagón. En este entorno, se encuentra el edificio de la antigua estación, hoy día acondicionado como observatorio ornitológico. Una interesante visita que no puedes perderte. Su sistema de visionado de una de las mayores colonias de buitres de europa es único.

Muy cercano  a este edificio, se encuentra el centro de recepción de visitantes y cantina de Zaframagón, un lugar encantador donde tomar algo o comer disfrutando de unas vistas excepcionales.

Continuamos nuestro camino por la Vía Verde de la Sierra, disfrutando del paisaje de las áreas de descanso disponibles hasta llegar a la antigua estación de Coripe, hoy día alojamiento y restaurante accesibles. Nada mejor que acercarnos al atardecer a visitar el Chaparro de la Vega, encina milenaria declarada Monumento Natural de Andalucía. Podemos elegir entre alojarnos en este entorno o bien en otro establecimiento accesible con mucho encanto.

What to visit? What to visit?
Subcategory Pictogram Visitor centres / Park visitor centres / Nature learning centres
Nature and beach
Visitor centres / Park visitor centres / Nature learning centres
Subcategory Pictogram Recreation and rest areas
Nature and beach
Recreation and rest areas
Where to sleep? Where to sleep?
Subcategory Pictogram Hotels / Apartment hotels / Hostels / Guesthouses
Accommodation
Hotels / Apartment hotels / Hostels / Guesthouses
Subcategory Pictogram Rural accommodation
Accommodation
Rural accommodation
Where to eat? Where to eat?
Subcategory Pictogram Bars / Coffee shops
Restaurants and bars
Bars / Coffee shops
Subcategory Pictogram Restaurants
Restaurants and bars
Restaurants

Day 3

La Vía Verde junto al río Guadalete. 

Comenzamos nuestro tercer día por uno de los tramos más bonitos de la Vía Verde de la Sierra. Durante todo nuestro recorrido, la Vía Verde discurre paralela al río Guadalete.

Atravesamos varios túneles, áreas de descanso, tres viaductos y entornos que van desde bonitos  paisajes de ribera a fincas de cultivo entre los que destacan el olivar y la alcachofa.

Finalizamos nuestra visita de hoy en el entorno de la estación de Puerto Serrano donde se encuentra el edificio de la antigua casa del guarda (hoy día oficina de información y sede de la Fundación Vía Verde de la Sierra), 8 bungalows con piscina y el edificio de la antigua estación de tren hoy día alojamiento y restaurante.

Key information:

  • AEROPUERTOS CERCANOS:

Aeropuerto de Jerez. 70kms.

Aeropuerto de Sevilla. 85kms.

Aeropuerto de Málaga. 115kms

  • CARRETERA:

http://www.fundacionviaverdedelasierra.es/planea-tu-visita/accesos-y-parking/

  • TREN.

Sevilla Santa Justa. 81kms.

Jerez. 66kms.

Cádiz. 96kms.

Ronda.50kms.

  • AUTOBUSES:

Casal. 954 999 290

Alsa. 902 422 242

¿Prefieres tu experiencia como un viaje organizado?

Pincha aquí y descubre los productos de Turismo Accesible en Vías Verdes “Greenways4ALL”