Las estaciones de las Vías Verdes: una oportunidad para el turismo accesible y el cicloturismo

El pasado 11 de marzo celebramos el webinar “Las estaciones de las Vías Verdes, oportunidad como servicios accesibles y espacios cicloturistas”, una iniciativa dentro del proyecto #ExperimentaVV que reunió a expertos del sector para analizar el potencial de las antiguas estaciones ferroviarias en la promoción del turismo accesible y el cicloturismo.
El evento, organizado por IMPULSA IGUALDAD, Rutas Pangea y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, fue un éxito en participación y contenido, ofreciendo una visión estratégica sobre cómo estos espacios pueden convertirse en infraestructuras clave para un turismo más sostenible e inclusivo. Contó con la participación de Edurne Francisco, técnica de Turismo de IMPULSA IGUALDAD.
Las estaciones recuperadas: un patrimonio con futuro
Actualmente, existen más de 130 estaciones ferroviarias recuperadas dentro del entorno de las Vías Verdes, muchas de ellas reconvertidas en alojamientos, centros de información turística, espacios culturales o servicios para cicloturistas. En el webinar, exploramos casos de éxito y buenas prácticas que demuestran que estas estaciones pueden jugar un papel fundamental en la oferta turística de los destinos.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación de un avance del inventario de estaciones, un trabajo en curso liderado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que permitirá conocer con mayor detalle el estado y las posibilidades de estos espacios.
Turismo accesible y cicloturismo: una apuesta de futuro
Durante el webinar, quedó patente que la accesibilidad debe ser un criterio fundamental en la recuperación de estas estaciones. Contar con infraestructuras adaptadas, servicios accesibles y una información fiable y actualizada permite que más personas disfruten de las Vías Verdes sin barreras.
El cicloturismo, en auge en los últimos años, también se beneficiará de estas iniciativas. Las estaciones pueden convertirse en puntos estratégicos de descanso, alquiler y mantenimiento de bicicletas, así como en lugares de información para los viajeros.
Un evento accesible y con gran acogida
El webinar fue accesible para todos los participantes, con subtitulado en directo y lengua de signos, facilitando la participación de un público diverso e interesado en el desarrollo del turismo sostenible.
Desde IMPULSA IGUALDAD, seguiremos impulsando iniciativas que fomenten la accesibilidad en el turismo y aprovechen el potencial de las infraestructuras ferroviarias en desuso para crear experiencias más inclusivas y sostenibles.
Puedes verlo en https://www.youtube.com/watch?reload=9&app=desktop&v=iGxWUpibxJM