TUR4all: Turismo accesible

Return to homepage

PREDIF y la Red Española de Albergues Juveniles colaboran para mejorar la accesibilidad de sus entornos y servicios

Aunarán esfuerzos para formar a sus trabajadores/as para ofrecer una atención de calidad a clientes con discapacidad

18/11/2020

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de los albergues y sus servicios, formar a las personas que trabajan en ellos o asesorar en el diseño accesible de las páginas y herramientas tecnológicas de la Red, entre otros ámbitos de actuación.

El objetivo es optimizar la experiencia de las personas con discapacidad, personas mayores y personas jóvenes, así como clientes con necesidades de accesibilidad en general, y desarrollar iniciativas, programas, medidas y acciones en materia de turismo inclusivo y accesible. Tanto PREDIF como la REAJ coinciden en la oportunidad que brinda esta colaboración para aunar esfuerzos para mejorar la accesibilidad de las instalaciones y servicios de la Red y la atención al público con necesidades de accesibilidad.

Ámbitos de actuación

Entre las acciones que se van a llevar cabo, en cuanto a accesibilidad, PREDIF asesorará gratuitamente a los albergues de la REAJ para el desarrollo de entornos, productos y servicios turísticos para todos, y realizará visitas de diagnóstico de las condiciones de accesibilidad. Estos resultados se incluirán en publicaciones de ambas entidades para ampliar y mejorar la calidad de la información que reciben los clientes. Asimismo, los albergues se incorporarán a la plataforma TUR4all (web y app) y se vincularán ambas webs para que en la de la REAJ aparezcan los informes de accesibilidad de los albergues publicados en TUR4all. También se promoverá la obtención del distintivo TUR4all entre los albergues que tengan las mejores condiciones de accesibilidad.

Otra de las actuaciones que se desarrollarán será la formación de las personas que trabajan en la REAJ en materia de accesibilidad para todos y atención al público con discapacidad u otras necesidades diversas. También se incluirán contenidos de turismo accesible en las reuniones de los directores de los albergues.

También, PREDIF ofrecerá la posibilidad de asesoramiento para el diseño accesible de las páginas y herramientas tecnológicas de la REAJ con arreglo a criterios internacionales de la WAI (Web Accessibility Initiative).

REAJ es la Red Española de Albergues Juveniles, que cuenta con más de 300 albergues en España. REAJ forma parte de Hostelling International, y a través del Carné de Alberguista ofrece a sus socios más de de 4.000 albergues en todo el mundo. Además, le Carné de Alberguista ofrece miles de descuentos en transportes, museos, restaurantes, etc. Con más de 3.2 millones de pernoctaciones al año, REAJ está a la cabeza de las asociaciones de albergues a nivel mundial.

REAJ no tiene ánimo de lucro, y entre sus objetivos se encuentran la protección del medio ambiente, la inclusión, la igualdad de oportunidades, el entendimiento entre culturas y la paz. Cada año REAJ pone en marcha múltiples programas sociales, medioambientales y de movilidad juvenil, con el objetivo de contribuir a la consecución de un mundo mejor, más sostenible, tolerante y pacífico.