TUR4all participa en la jornada público-privada para el desarrollo del cicloturismo organizada por La Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite

Se trata de una Jornada de coordinación y establecimiento de sinergias para el desarrollo de las Vías Verdes y el Cicloturismo en España, enmarcada en dos proyectos: Experimenta Vías Verdes, que lidera la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y “Pedalea España” que coordina ConBici
El municipio de Doña Mencía se ha convertido durante el 25 y 26 de febrero en el centro del debate y punto de encuentro sobre el cicloturismo y Vías Verdes en España. El evento, celebrado en el Hotel Mencía Subbética, reunió a representantes municipales, empresarios del sector y expertos en vías verdes para debatir estrategias de promoción y gestión de estos corredores ecológicos, considerados una fuente de desarrollo económico y sostenibilidad para el territorio.
Estas jornadas comenzaron con una reunión de coordinación de las 10 entidades asociadas que conforman el proyecto Experimenta Vías Verdes de España, entre las que se encuentra TUR4all-IMPULSA IGUALDAD.
La agrupación que desarrolla el proyecto aprovechó la reunión para hacer un repaso por las acciones realizadas para reforzar las Vías Verdes supra-autonómicas, mediante diferentes proyectos como el diagnóstico de accesibilidad, observatorio de Vías Verdes, inventario de estaciones ferroviarias con nuevos usos turísticos, acciones de marketing digital, o la creación de productos y experiencias como el Gran Tour, Pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes, Market Place. También se abordaron aspectos relacionados con la gestión, el cronograma y la comunicación del proyecto.
CICLOTURISMO ACCESIBLE
La Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite, además, organizó la "Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y el cicloturismo en España", un encuentro en el que se han inscrito más de 150 personas y que busca fortalecer el papel y la coordinación entre administraciones y empresas en el desarrollo de infraestructuras y productos turísticos vinculados al cicloturismo.
El evento, que tiene como objetivo la creación de sinergias para impulsar el cicloturismo en el país, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado, se ha celebrado bajo la coorganización de la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite y la Asociación Vías Verdes de Andalucía, junto con otros socios del proyecto como Rutas Pangea, Mediterranean Bike Tours y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. También han participado entidades del proyecto Pedalea, como el Centro Cicloturista Subbética y ConBici.
Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de trabajo donde se analizaron las necesidades del cicloturista y se abordaron estrategias para la mejora y promoción de la Vía Verde. La sesión se dividió en dos grupos: uno centrado en la gestión pública y otro en la comercialización y necesidades del sector privado.
Por su parte, TUR4all-IMPULSA IGUALDAD pudo trabajar en una mesa específica de accesibilidad, en la que se debatieron temas como la insuficiente financiación y la falta de transversalidad en servicios cuando se trata de la accesibilidad.