
Castillo Calatravo
Monuments - Palaces / Castles / Towers / Lighthouses
El Castillo de Alcaudete, el más grande de la provincia de Jaén y uno de los mejor conservados y restaurados de España, fue construido en el siglo XIII por la Orden Militar de Calatrava en el interior de una alcazaba almohade del siglo XII. Posteriormente, en el siglo XIV pasa a manos de la familia Fernández de Córdova, señores y posteriores condes de Alcaudete, que construyen un palacio en su interior. En la actualidad contiene el único Centro de Interpretación de la Orden Militar de Calatrava y se encuentra amoblado y "habitado" por decenas de personajes de la época. El edificio es accesible salvo la torre del Homenaje y cuenta con diferentes servicios adaptados. ACCESIBILIDAD FÍSICA Acceso El acceso al recinto se realiza a través de rampas con meseta de descanso. Cuentan con barandilla a doble altura. Su anchura es superior a 90 cm. Movilidad Rampas para salvar escalones o desniveles. Zonas con diámetro de giro de 150 cm. Bancos de descanso durante el recorrido. Todo el recinto puede ser visitado por usuario de sillas de ruedas, incluso a los adarves, que cuentan con ancho suficiente; pasillos amplios y puertas dobles. El único espacio que NO puede ser visitado por usuarios de silla de ruedas es la torre del homenaje, a la que se accede a través de escaleras. Pavimento empedrado. Baño adaptado Inodoro genérico colocado a 40 cm. Dispone de hendido frontal. Barras de apoyo abatibles. Espacio lateral de transferencia de 80 cm. Grifo monomando ACCESIBILIDAD VISUAL El castillo cuenta con audioguías en varios idiomas: castellano, francés e inglés
Overall rating:
Ratings distribution:
These ratings have been made by users according to their own experiences, PREDIF is not to be held professionally responsible for the opinions expressed by them.

The establishment has not been assessed